Colombia – El crecimiento del PIB podría superar a los de Estados Unidos y Europa
Julio de 2011
Ivan Obolensky
Colombia fue uno de los tres países que surgieron tras el colapso en 1830 de la Gran Colombia, gobernada hasta entonces por los españoles. Los otros dos fueron Venezuela y Ecuador. En general, el país tiene casi el doble del tamaño de Texas y ocupa el número treinta en el mundo en términos de población. El rango promedio de edad es de aproximadamente 28 años y un 75% de la población habita en zonas urbanas. Colombia es el tercer mayor exportador de petróleo a Estados Unidos. Actualmente ocupa el 88º puesto en el mundo en cuanto al incremento del Producto Interno Bruto, con una tasa de crecimiento estimada en 4,3% para 2010. En comparación con Estados Unidos y Europa, parece que Colombia está mostrando una expansión más rápida y, con el énfasis del gobierno puesto en este momento en la interconexión entre las áreas urbanas, esta expansión continuará siempre y cuando se logren manejar los daños a la infraestructura ocasionados por el fuerte invierno vivido recientemente. Las principales exportaciones del país son petróleo, café, carbón, níquel, esmeraldas y textiles, y en los últimos cinco años el peso colombiano se ha fortalecido cada vez más frente al dólar estadounidense.
Notas sobre la cultura colombiana
La cultura en Colombia tiene fuertes raíces españolas. El diseño de las ciudades en torno a una plaza central, las iglesias, el uso del lenguaje y un catolicismo romano casi generalizado evocan las tradiciones de España.
La geografía colombiana consta de cinco grandes regiones naturales, con características propias únicas:
- la región de la cordillera de los Andes, compartida con Ecuador y Venezuela
- la región de la costa del Pacífico, compartida con Panamá y Ecuador
- la región costera del mar Caribe, que comparte con Venezuela y Panamá
- los Llanos Orientales, que comparte con Venezuela
- la región de la selva amazónica, compartida con Venezuela, Brasil, Perú y Ecuador.
Colombia es el único país de Suramérica que limita con los océanos Atlántico y Pacífico. Su geografía ha contribuido a la presencia de culturas diferentes y particulares, cada una con sus delicias culinarias, música, arte y artesanías distintivas. A lo largo de la costa del Pacífico y del Caribe hay una amplia influencia africana, mientras que en el interior se refleja más la cultura española.
Una de las características principales de Colombia ha sido el espectacular crecimiento de la población en muchas de sus ciudades, en particular en Medellín. Allí se vive una avanzada cultura tecnológica que conserva, sin embargo, una cortesía natural y una fuerte tradición familiar.
Colombia es el tercer país más poblado de América Latina después de Brasil y México, y es natural que cuente entonces con destacados artistas de renombre mundial:
Fernando Botero: tal vez el pintor más conocido en América Latina; sus figuras representativas, corpulentas y rotundas, han sido acogidas por muchos de los museos más famosos del mundo. Sus esculturas, que empezó a crear en los años setenta, se pueden encontrar en muchas ciudades y son inmediatamente reconocibles. Botero nació en Medellín, Colombia, y estudió en España. FernandoBotero.com
Gabriel García Márquez: ganó el Premio Nobel de Literatura y su estilo único, el «realismo mágico», es el hilo conductor que recorre sus escritos. Muchas de las obras de García Márquez, como El amor en los tiempos del cólera, son de lectura obligatoria en los planes de estudio y han sido llevadas al cine. TheModernWord.com/gabo
Juanes: también oriundo de Medellín, Juanes es un cantante/compositor mundialmente reconocido que cuenta con varios premios Grammy Latinos. Juanes ha recorrido el mundo con su música, difundiendo al mismo tiempo un mensaje de paz y resaltando el poder de la cultura latinoamericana. La dedicación de Juanes al activismo social también le ha valido la obtención de muchos premios internacionales. Juanes.net
Shakira: una de las cantantes y compositoras más exitosas y de renombre mundial de los últimos diez años, ha ganado numerosos premios internacionales por sus actuaciones vocales de un rock and roll impregnado de acentos latinoamericanos y del Oriente. Shakira.com
Lea su blog de autor en inglés o la traducción literaria al español de su novela, El ojo de la luna.
¿Interesado en reproducir uno de nuestros artículos? Consulte nuestros requisitos de reproducción.
© 2011 Dynamic Doingness, Inc. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida sin el permiso escrito del autor.